
05 Sep Aceite de coco para combatir el acné
¡Hola chicas!
¿Cómo habéis empezado Septiembre? Yo estoy adaptándome a la nueva rutina, ya que mi trabajo de ahora es muy diferente al que tenía antes… Y, con los cambios grandes, suelo tener brotes de acné, por eso os quería hablar del aceite de coco para hacerle frente.
Hace unas semanas ya os hablé de este problema que sufrimos muchas personas (click aquí) pero os voy a ampliar un poquito la información. Cómo ya os conté en el otro post, el acné se origina por la interacción de cuatro factores principales: exceso de secreción de grasa, formación de tapones que obstruyen el folículo pilosebáceo, colonización por una bacteria (Propionibacterium acnes) y aparición de inflamación. Esta patología puede presentarse en forma de espinilla o punto negro, grano o nódulos (poros obstruidos a una mayor profundidad).
Es una enfermedad que afecta a todas las edades, teniendo más afectación en adolescentes y adultos jóvenes. No se conoce la causa exacta para que aparezca, sólo algunos factores que pueden causarlo cómo el aumento hormonal, factores hereditarios, ciertos medicamentos, etc.
El acné puede aparecer en muchos puntos del cuerpo cómo los glúteos y las piernas, normalmente por usar ropa interior que no transpira bien; en el cuello y el mentón, normalmente por causas hormonales; en el hombro y la espalda; en el pecho; en los brazos y codos; y en la barriga. Y hay muchas maneras de tratarlo.
Uno de los productos que utilizo yo es el aceite de coco para el acné, ya que es un producto rico en ácidos grasos (cómo el ácido láurico y cáprico) que permiten hacer frente a las bacterias que se encuentran en esta patología. Además también tiene vitamina E, que actúa como antioxidante, ayudando a combatir el envejecimiento de la piel y la aparición de manchas.
Es importante que antes de aplicar el aceite de coco te laves y seques bien las manos y la zona en la que lo vayas a aplicar. Hay que intentar que el aceite penetre bien en la piel (si es necesario, haz pequeños masajes), hay que dejarlo actuar entre 15-20 minutos y retirar el exceso. Yo lo uso en la cara y en las otras zonas del cuerpo donde, a veces, salen granitos indeseados.
El aceite de coco es un producto que no sólo es bueno para la piel cuando tienes problemas de acné, sino que también lo puedes usar en tu día a día para el cuidado de tu piel ya que hidrata y cuida tu cara. Es un producto muy versátil, pero creo que es muy importante que sea ecológico para evitar la sobreproducción, la desforestación y la muerte de animales salvajes.
¿Y tú, conocías estas propiedades? ¡Espero vuestros comentarios!
¡Muchos besitooos!
PD: Cambio de mes significa nuevo TAG con los chicos de ACTIVA TU BLOG, una iniciativa donde un grupo de bloggers nos unimos para dar a conocer nuestros espacios y crear una comunidad donde compartir es crecer… Además de tener un reto en Instagram donde todos podéis participar.
rukiixholic
Publicado a las 16:54h, 06 septiembreHola
Desconocía que el aceite de coco servía también para el acné , pero que genial saberlo, porque podríamos decir que sirve para todo o, es muy maravilloso, muchas por tu reseña, y la recomendación de este aceite
Saludos
Minji
Publicado a las 20:23h, 06 septiembreHola, no sabia que con el aceite de coco se podía combatir el acne <3 lo probare, ya que solo lo he probado en mi cabello, Saludos
jess
Publicado a las 20:52h, 06 septiembreAdoro el aceite de coco para todo, lo he usado para el pelo y lo deja divino! Brillante y suavecito!!!
Eliza Makoto
Publicado a las 22:29h, 06 septiembrehola! sabes tengo un frasco de aceite de coco y casi siempre lo uso en el cabello, pero ahora que dices que hidrata bien la piel y ayuda con el acné haré la prueba, muchas gracias por compartir las propiedades de este aceite que muchas no lo conocemos!
Carmen Ferreira
Publicado a las 11:36h, 07 septiembreHola! yo no tengo acné pero a veces lo he usado para el pelo porque va bien para las puntas abiertas, además ya lo venden en el supermercado y hace poco compré un frasco y ahí lo tengo, poca gente que me rodea tiene acné jajaja si valiese para las canas… lo podía recomendar más
Un saludo
Paula
Publicado a las 16:59h, 07 septiembreHola! No tenía ni idea de que se podía usar para el acné.
La verdad es que nunca tuve jeje. Para lo que sí lo he usado a veces es para el pelo, para la piel me parece un poco pegajoso.
Saludos!
Pilar Estar y Ser
Publicado a las 09:53h, 08 septiembreholaaa!!!!me encanta #atbsep y me encanta el olor a coco, las propiedades del aceite son espectaculares desconocía que también para el acne, si es que siempre va bien pasearse por tu blog, porque acabo aprendiendo cosas nuevas. gracias bonita
SandraG_S
Publicado a las 16:21h, 08 septiembreWow!!
No sabía que el aceite de coco también servía para esto 😀
Pues aprovechando que tengo un botecito en casa lo probaré y ya te diré qué tal me ha ido ^^
Muchas gracias por compartirlo con nosotras ^^
Un abrazo!
sandrusky Valencia
Publicado a las 10:38h, 09 septiembreNo sabía que el coco tiene tantas propiedades, esta bien saberlo, no me suele salir acne, solo en raras ocasiones, probaré a ver que ta y leo que para el cuidado de la piel también viene genial, me han dado ganas de probarlo. Un placer que participes de nuevo en el tag, nos leemos por las redes. 😉
javier alonso saiz
Publicado a las 17:06h, 09 septiembreHabia oido que el coco era bueno pero no sabia su importancia.
Que el aceite de coco ayude a combatir al acne, me parece una gran idea par autilizarlo en esos pieles tan propensas a los famosos granitos de la adolescencia.
Catt ❤
Publicado a las 03:50h, 11 septiembreCuidado que esta comprobado que el aceite de coco es comedogenico, por lo que en vez de ayudar puede ocasionarte mas problemas aun :/, yo no lo recomendaria en la piel por lo mismo, pero si a ti te ha dado resultado me alegro bastante, yo no suelo tener muchos granos, solo cuando me voy a indisponer.
Besos
Arly
Publicado a las 06:10h, 11 septiembreAmiga tu post me ha encantado..te diré que sufrí de un severo acne que me dejó mi rostro casi deformado. Con muchos tratamientos y paciencia lo mejore. El aceite de coco es muy bueno para eso.. Lo super recomiendo.
Mavi
Publicado a las 15:05h, 11 septiembredesconocía completamente es t uso del aceite de coco y la verdad es que tengo un bote que me regalaron hace algún tiempo y no sabía cómo utilizarlo así que este post me viene genial, no es que tenga muchos granitos pero de vez en cuando me juegan malas pasadas jejeje
Un besazo enormeeee
Feli Segura
Publicado a las 15:42h, 11 septiembreSabía que el aceite de coco tenía muchas propiedades pero no sabía que también servía para el acné. No lo he probado hasta ahora aunque si que tengo ganas. Besos
Vanesa
Publicado a las 17:22h, 11 septiembreHola guapa, no uso aceite de coco como tal pero sí muchos productos que lo contienen y de todos ellos creo que ninguno para el acné, de hecho no sabía que podía funcionar para tratarlo. Ahora mismo no tengo acné pero no está de más saberlo así que gracias por la info!! Muakss
Raquel
Publicado a las 19:06h, 11 septiembreCuantas propiedades tiene el aceite de coco, el del acné no lo conocía, a mi me salvó para olvidarnos de los piojos, después de probar todo lo probable. Ahora el acné no es una de mis preocupaciones, pero siempre es bueno saberlo, nunca se sabe. Gracias por la reseña. Un saludo.
Paula Alittlepieceofme
Publicado a las 19:08h, 12 septiembreTe cuento que es algo psicológico, pero es ver algo en textura aceite y huir de ello si es de cuidado facial. Porque no es el primer post que leo en que se hablan de los beneficios del aceite de coco para el acné, pero la sensación de tener la cara grasienta es superior a mis fuerzas, así que buscaré otra alternativa, bss!
Sweet Piña
Publicado a las 14:34h, 13 septiembreNo conocía estos beneficios del aceite de coco, pero que buen tío, lo tante muy en cuenta y también recomendare a personas que conozco que han sufrido de Acné, gracias chica por compartirnos!! Saludos!