Mitos y verdades sobre el acné

La sonrisa de Rose - Acné

Mitos y verdades sobre el acné

¡Hola chicas!

Hoy os traigo un post diferente pero creo que puede resultar a ser muy útil. Durante mucho tiempo he sufrido de acné (y aun me quedan sus marcas en mi piel) y quería hablaros un poquito de él y cómo tratarlo.

La sonrisa de Rose - Acné

El acné afecta a la mayoría de adolescentes y adultos jóvenes, pero también afecta a mayores de 25 años (hasta el 40% de los hombres y el 55% de las mujeres).

El acné se origina por la interacción de cuatro factores principales: exceso de secreción de grasa, formación de tapones que obstruyen el folículo pilosebáceo, colonización por una  bacteria (Propionibacterium acnes) y aparición de inflamación. Esta patología puede presentarse en forma de espinilla o punto negro, grano o nódulos (poros obstruidos a una mayor profundidad).

La sonrisa de Rose - Acné

Alguna de las cosas que debes tener en cuenta si sufres esta patología son que:

  • Cuando elijas un limpiador es importante que tenga un pH de 5,5 o inferior, y que no sea agresivo para la piel. No excederse en la limpieza también es muy importante, ya que el resultado puede ser contraproducente, con limpiarla dos veces al día (mañana y noche) con un producto específico es suficiente.

 

  • Recuerda que, aunque tengas la piel con tendencia acnéica, es muy importante que la hidrates correctamente con productos adecuados para tu piel.

 

  • La dieta influye en los trastornos de la piel como el acné, parece que los alimentos con alto índice glucémico empeoran esta patología. Además una de las cosas más importantes para hacerle frente es tener una flora bacteriana sana (tomar probióticos te puede ayudar).

 

  • El estrés puede empeorar esta patología. Ya que es un estímulo nervioso que se produce en el córtex cerebral, centro que controla la secreción hormonal.

 

  • No hagas caso cuando te digan que el sol y la pasta de dientes son buenos para secar los granos, ya que pueden causar más irritación y rebrotes posteriores. Utiliza siempre productos específicos o remedios caseros para eliminar el acné. Pero si es un acné severo, acude al dermatólogo.

 

  • Nunca te toques las lesiones, ya que puedes causar más inflamación y dejar marcar, deja que las espinillas sigan su curso.

 

  • El maquillaje y los protectores solares no tienen por qué empeorarlo, usa productos oil-free no comedogénico, es decir, que no contengan sustancias químicas que obstruyan el folículo pilosebáceo.

 

  • El acné no es contagioso. Es algo personal y diferente en cada piel.

 

  • Las cicatrices que deja el acné pueden ser tratadas, pero debe realizarse por un médico dermatólogo.

 

  • También hay medicamentos para hacerle frente, pero este es un tema con mucha controversia por sus efectos secundarios.

 

El acné es un problema que afecta a muchos y que, aunque no sea grave, tiene un gran impacto social. Espero que este post os pueda ayudar para hacerle frente, a mí me hubiera ido bien haber tenido esta información cuando empecé a sufrirlo.

La sonrisa de Rose - Acné

Si tenéis alguna duda, dejármela en comentarios.

¡Muchooos besitos!

 

21 Comentarios
  • Eliza Makoto
    Publicado a las 22:26h, 12 julio Responder

    Yo de joven no tuve nunca problemas con el acné, pero ahora que ya soy más grande si lo tengo, y he notado que fue porque comencé a comer muy diferente y además mi metabolismo no es el mismo que cuando tenía 16, ahora sin mentirte me como un chocolate hoy y mañana ya tengo evidencia en el rostro, y peor aún cuando el periodo se acerca! mi frente se llena,
    Que bueno que trates este tema porque como dices afecta también a mayores de 25… como yo que tengo casi 27 xD
    Besos!

  • ZuniReds
    Publicado a las 12:45h, 13 julio Responder

    Hola Rose!
    Que bueno que tocaste el tema del acné, yo tengo tiempo que me sale y vaya que es incomodo, lo curioso es que yo tengo que reventar el grano porque de lo contrario me quedan unas bolas y no se van se quedan ahí, por lo que mencionas tal vez es porque no tomó probióticos y tampoco sabia que existia una bacteria, yo suelo tener el acne en el cuello y solo del lado izquierdo y la razón no se muy bien porque solo ese lado, empecé como 1 o 2 años atrás, recuerdo que al principio pensé que era la tela de la cubierta de mi almohada, cambiaba las fundas a diario, me lavaba la cara, busque productos libres de aceite y nada y veo que en el invierno empeora, tal vez sea el estrés no se, cambie de crema y me preocupe porque me salieron mas, y eso me llevó a la ansiedad jejeje decidí cortarme el cabello pensando que era por la grasa del pelo y bueno parece que se han reducido, en si no tengo muchas pero si son muy visibles e incómodas en el cuello, bueno ya me contaras porque salen en diferentes áreas y a que se debe.
    Saludos!

  • Cyballs
    Publicado a las 19:04h, 13 julio Responder

    Yo uso una mascarilla de Herbalife y ha sido una maravilla, tenía un grano profundo y con tres aplicadas fue saliendo esa impureza.

  • Jessy Zavala
    Publicado a las 20:23h, 13 julio Responder

    Hola Rose! Yo nunca lo he padecido pero durante el proceso de la menstruación me sale una que otra, es típico o normal creo.
    Es difícil controlarlo eso sí, mi hermana ha batallado un poco más con esto, le enviaré el link de este post para que se entere de una que otra cosita que yo tampoco sabía. Gracias!

  • darksidemoda
    Publicado a las 21:18h, 13 julio Responder

    No he tenido acné, tuve esa suerte de pequeña, ni de mayor tampoco, pero sí he visto a amigas sufriendo por ello, por no poder controlarlo y por las marcas que les ha dejado con el tiempo, así que todos los consejos son pocos y hay que acabar con los mitos y leyendas que corren por ahí, besos

  • Damaris Alatorre
    Publicado a las 00:22h, 14 julio Responder

    El acne siempre es y sera nuestra peor pesadilla! Muy buena informacion y tambien buenos tips Gracias!

  • Mi meta, tu salud. Carolina
    Publicado a las 17:06h, 14 julio Responder

    ¡Hola!
    Por suerte no he sufrido de acné, bueno he tenido algún granito aislado, nada más, y en momentos puntuales.
    No obstante, me ha encantado leer este post porque es cierto que existen muchos mitos sobre ello. Por ejemplo, el cual me horroriza, lo de la pasta de dientes…¡madre mía!
    Realmente la gente no es consciente de como puede «cagarla» practicando cosas como las que has citado.
    Por otro lado, aunque es importante saber lo que no nos puede ir bien, también lo es, incluso más, saber lo que sí puede beneficiarnos, así que el hecho de que en el post hables también de las cosas a tener en cuenta. en especial el ph en los productos de limpieza y la hidratación.
    Excelente post.
    Besotes

  • Resi
    Publicado a las 17:16h, 14 julio Responder

    Por suerte actualmente no sufro de acné, lo sufrí en su dia, en la adolescencia como la mayoria y luego ha desaparecido, algun granito si, pero nada destacable, supongo que tambien influye el limpiar bien la piel, usar los productos adecuados… y es verdad que aunque haya tendencia acneica no podemos dejar de hidratar la piel, una cosa no quita la otra!

  • El Mundo del Nail Art
    Publicado a las 16:00h, 15 julio Responder

    Unos consejos geniales! Aunque la verdad es que yo tengo pocos problemas con el acne por no decir ninguno. A mi me suele salir alguna cuando me viene la regla o hace mucho cqalor y ya esta y… menos mal!!
    bss

  • The Weird Style
    Publicado a las 16:18h, 16 julio Responder

    La verdad es que yo en ese aspecto me he sentido siempre muy afortunada, porque nunca he tenido un acné exagerado, solo algún granito muy de vez en cuando. Entiendo a lo que te refieres cuando dices que no es un problema grave pero que tiene un fuerte impacto social, la gente puede llegar a ser muy cruel por este tema… >< Tus tips me han parecido muy útiles. ¡Un besote!

  • Fanny
    Publicado a las 18:17h, 16 julio Responder

    Yo conocía todos los mitos, cosas de ser una chica granuda en la adolescencia, ahora menos mal que ha remitido! Por desgracia soy de las que sienten pasión por reventarse los granitos, y ahora sigue siendo así… sé lo malo que es, pero no tengo remedio!

  • Rebecaml
    Publicado a las 03:33h, 17 julio Responder

    Muy buenos tips para controlar la aparición del terrible acné, yo tengo cutis graso y de vez en cuando aparecen granitos, tendré en cuenta el ph de mi limpiador.

  • Maria
    Publicado a las 08:13h, 17 julio Responder

    La verdad es que sigo teniendo acné pero en muy poca medida, mi piel tiene tendencia acneica pero siempre lo he ido tratando y manteniendo una limpieza diaria. Geniales los tips, Un besazo desde Enbotedebote

  • Vanesa
    Publicado a las 21:31h, 17 julio Responder

    Hola guapa, de más jovencita sufrí acné y la verdad es que no es nada agradable aunque también he de reconocer que lo mío fue una etapa, nada que no pudiera tratarse y no necesité medicación sino sólo cuidados de la piel. Así como me fui haciendo mayor la cosa fue a menos y ahora sólo tengo el típico grano que sale en esos días del mes pero poco más ya que me cuido mucho la piel. Para mí la clave es limpiarla bien, hidratarla y equilibrarla, resecarla es lo peor y en cualquier caso cuando el problema es grave visitar al dermatólogo será la mejor opción. Muy buen análisis del tema, muaks

  • Montse Glezz
    Publicado a las 02:51h, 18 julio Responder

    Un post completesimo, durante mi adolescencia sufrí de acné en mi frente y mejillas más que nada, hoy día de vez en vez me salen estos brotes de pubertad pero uno o dos, y gracias a que me lavaba mi rostro en la mañana y en la noche, regularmente usaba productos específicos para mi piel esos terribles granitos desaparecieron. Fue una etapa difícil he de reconocerlo, porque a nadie le gusta que esas terribles erupciones hagan estragos en la piel, pero si le ponemos atención y los tratamos todo sale bien.

  • MashaB
    Publicado a las 03:24h, 18 julio Responder

    Gracias por tu publicación, es interesante.
    Yo no tuve problemas de acné de joven ni ahorita, jaja aunque quien sabe que vaya a pasar en la menopausa dentro de algunos añitos. jaja
    Lo que siempre me he preguntado si existe alguna predisposición genética a tenerla….es decir. Mi madre tuvo, ¿yo tendré?
    Saludos

  • Viajeros Jedi
    Publicado a las 19:59h, 18 julio Responder

    Excelentes tips y consejos, yo nunca he tenido problemas con el acne, salvo en algunas ocasiones contadas que me sale una que otro por homonas menstruales pero nadamas.
    Gracias por tan buenos consejos.

  • Paula Alittlepieceofme
    Publicado a las 21:26h, 18 julio Responder

    Ay, Rose, si yo te contara. El hecho de que no use base es que me lo dijeron de adolescente, que mientras tuviera acné no pusiera nada, que obstruia los poros y sería peor. Mejor no cuento los años desde que hace que lo tengo, pero por suerte es mucho más leve que antes…pero no consigo erradicarlo del todo, aunque a medida que he ido cumpliendo años me cuidara más…en fin, el día que lo consiga monto una fiesta, te lo aseguro jajajaja Bss.

  • Diana Garcés
    Publicado a las 23:53h, 18 julio Responder

    El acné tiene más mitos que otra cosa, en mi época se decía que daba por comer mucha mantequilla, que por temas de resequedad y no sé cuántas cosas más, hoy en día yo me he dado cuenta que puede dar un poco cuando me viene el periodo pero no es que sufra de ello realmente, aunque una cosa es cierta o al menos creo, si se trata de quitar a punta de pellizcar, pueden pasar cosas malas, muy malas :/

  • The World Kats
    Publicado a las 05:40h, 19 julio Responder

    Hay tantos problemas con el acné, hay que tener muy cuidada e hidrtada la piel pero sobre todo muy limpia, al final los poros requieren respirar. Y con muchas cosas que se dicen aveces nos dejamos llevar por detalles irreales, hay que guiarse por expertos.

Publicar un comentario