
21 Ene Post Colaboración: Pilar del blog Estar y Ser nos recomienda una película
¡Hola chic@s!
Hoy me desvio completamente del tema del blog para llevar a cabo un post colaboración que me apetece muchísimo, y es que Pilar, del blog Estar y Ser (para visitar su blog hacer click aquí) nos va a recomendar una película.
¿Queréis saber que película ha elegido y porque? ¡Seguid leyendo!
La fuente de la vida – The Fountain
Recomiendo esta película porque es muy visual, a mi me atrapo desde el primer momento, queriendo saber mas, es un poco “extraña”en comparación a lo que estamos acostumbrados, pero con muchos mensajes y emociones, escogí esta película porque visualmente me parece muy bonita, como el blog de La sonrisa de Rose, su sonrisa transmite mucho y por ello pensé que tenía que ser de la misma intensidad.
TÍTULO ORIGINAL: The Fountain
AÑO: 2006
GÉNERO: Romance. Drama. Ciencia ficción
SINOPSIS: Un hombre (Hugh Jackman) realiza dos viajes: uno al pasado, a la España del siglo XVI, y otro al futuro, al siglo XXVI. Su objetivo es salvar la vida de su esposa enferma de cáncer, pero para ello tendrá que encontrar el legendario árbol de la vida cuya savia proporciona la inmortalidad.
Opinión:
La Fuente de la Vida, nos pone ante un debate entre los que consideran que la muerte es una enfermedad y que hemos de curar para poder vivir el máximo de tiempo, anhelando obtener la vida eterna y los que la ven como un proceso más de la evolución del alma, que nos transportará a otras vidas, enriqueciendo y alcanzando sabiduría espiritual, transmutando nuestro ego en una nueva forma de vida, como por ejemplo, la de un árbol.
Es muy interesante la manera en que Aronofsky dibuja este dilema existencial, y cómo lo resuelve. Las imágenes del film son fascinantes, como pinturas en movimiento. Creo que más allá de todas las críticas que se le puedan hacer, vale la pena asomarse a esta obra, para mirar con otros ojos nuestra idea de la muerte, ese espacio del que queremos alejarnos y al que sin embargo estamos yendo continuamente. Habría que preguntarse entonces hasta qué punto somos conscientes de ello.
La película tiene lugar en tres tiempos distintos:
- El siglo 16 en España
- Presente
- Futuro en el año 2500.
En todas las épocas nuestro protagonista (Tomás, Tommy y Tom), Hugh Jackman, está en la misión de buscar como prolongar la vida de su amada que está muriendo de cáncer. La búsqueda toma diferentes formas según la época en la que se desarrolla.
En el tiempo presente Tommy es un destacado científico, que experimentando con monos, busca la cura para la enfermedad que poco a poco se lleva a su esposa Izzy. En un estado completo de negación, Tommy, pasa los pocos días que le quedan a su mujer encerrado en su laboratorio para encontrar la cura.
Mientras su esposo esta trabajando, Izzy ha escrito una novela, sobre un conquistador llamado Tomás , al que su adorada reina lo ha enviado al nuevo mundo a buscar la fuente de la juventud.
En el futuro encontramos a Tom, que viaja en una burbuja cósmica por el espacio y el tiempo, acompañado de un árbol, viajando a una galaxia que según las leyendas, es donde el espíritu de Isabel espera para renacer.
Vale destacar que las historias están inteligentemente entrelazadas, de manera que no se sienten fracturas entre un tiempo y otro sino por el contrario, cada escena nos ayuda a entrar en las diferentes facetas que vive el personaje principal. La trama puede parecer complicada explicada en papel, pero su excelente elaboración hace que sea muy fácil de seguir en la pantalla.
La historia trata la necesidad de aceptar la muerte como parte del ciclo de la vida y no como el final de todas las cosas. Para ello, se nos presentan tres facetas de un mismo personaje, que sumido en el dolor se niega a resignarse movido por el amor. Simplemente rechaza perder al ser que ama, se resiste, muere de impotencia por no poder cambiar el curso del destino. Es simplemente humano, que como todos, quisiéramos preservar la salud y juventud propia y la de los que amamos. Es en realidad un conflicto básico de la existencia.
Muchas gracias por hacerme un hueco en el blog, por leerme y po estar aquí acompañando a Rose en su blog.
Nos vemos en los comentarios.
Pilar Ramírez
¿Conocíais esta película? Yo no, y después de leer la recomendación tengo que confesar que fui a buscarla. Haré un hueco para verla porque me he quedado con ganas de más.
¡Muchas gracias Pilar por tus maravillosas palabras! ¡Os invito a daros un paseo por su blog y por todas sus redes sociales! Espero que os haya gustado este post colaboración.
También os invito al blog de Diana Hablando de sexo, donde encontraréis una parte de mí un poquito diferente… ¡Espero vuestras opiniones!
Muchos besitoooos
En mi humilde opinión
Publicado a las 17:21h, 21 eneroPues yo tampoco la conocía!!! Pero me ha encantado cómo nos explica Pilar la trama y cómo está ambientada, desde luego yo también la voy a buscar porque me ha parecido muy bonita. Muchísimas gracias por la recomendación!!!
Diana Garcés
Publicado a las 01:30h, 25 eneroPilar qué buena recomendación, no conocía esta película: La fuente de la vida y me la apunto porque estos temas me encantan, así que gracias por hablarnos de ella, genial 🙂
Marce
Publicado a las 17:29h, 25 eneroNi idea tenia sobre esto. Es nuevo para mi. Parece algo que debería ver un domingo con todos los miembros de mi casa. Gracias por la recomendación
Kill
Publicado a las 18:46h, 25 eneroI want to to thank you for this wonderful read!!
I definitely loved every little bit of it.
I have got you book-marked to check out new
stuff you
ZuniReds
Publicado a las 04:47h, 26 eneroHola Chicas! yo vi esta película tiempo atrás y es de esas películas con mucho análisis y bueno la verdad si estuvo muy buena, en su época de estreno fue un hit, muy buena pelicula aunque la verdad tienes que estar dispuesto a verla y poner mucha atencion para que no se te vaya el hilo jejeje
saludos chicas muy buena recomendación totalmente el estilo de Pilar 🙂
Sandrusky Valencia
Publicado a las 22:58h, 28 eneroNo conocía la película, pero conforme iba leyendo, más me llamaba la atención, anotada, tengo que verla, seguro resulta interesante, me parece una buena recomendación 😉
Javier Alonso Saiz
Publicado a las 22:25h, 02 febreroNi conocia la historia, pero me ha llamado la aención
Que sucedera con izzy?
Annasedly
Publicado a las 13:32h, 10 septiembreMy mistake, if not within the subject. I had a touch embarrassment. I randomly misplaced my essay and that i urgently should be able to write a brand new one particular. I am able to not craft with my very own power, so I desired to implement to the essay composing program for cash flow. Uncovered just a few posts concerning this, but I do not know if you’re able to belief these products and services. Has any one heard of the writemystudy.net?