
29 Abr Post colaboración: Sharon nos habla sobre la autoestima…
¡Hola chic@s!
Hoy estoy muy contenta porque cedo este espacio a una gran persona y de la que siempre aprendo cada vez que hablo con ella… Sharon Marlety (click aquí para ver su blog) nos habla sobre la autoestima… ¿Te lo vas a perder?
Mi actitud Frente al espejo….
Me encuentro muy emocionada de poder compartir un poco de mí en el blog de La Sonrisa de Rose, aunque he de admitir que no tenía una idea muy clara sobre qué tema tratar, así que decidí tocar uno que considero es básico. “MI ACTITUD FRENTE AL ESPEJO”…
Todas las mañanas al despertar casi de manera instintiva me levanto, tomo agua, estiro mis brazos, jugueteo con mi perro (que esta acostado en la orilla de mi cama) y me dirijo al baño a lavarme las manos y luego los dientes, está corriendo el agua por mis manos cuando mis ojos se topan con la imagen que refleja el espejo… ¿QUÉ ES LO QUE VES?… ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE VIENE A TU MENTE CUANDO VES TU IMAGEN REFLEJADA EN ESE ESPEJO?…
Supongo que te sentiste identificada y automáticamente vinieron varias respuestas a tu mente…. Y es desde aquí donde inicio a contarte como la autoestima y el maquillaje pueden mezclarse y hacer combinaciones benéficas o perjudiciales…
Pero para poder ir trabajando en el tema debemos ir aterrizando conceptos, así que iniciaremos con LA AUTOESTIMA…
Dando una definición teórica, La autoestima se define como el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos; en base a esta definición podemos decir que la autoestima es ese amor propio, ese valor que nos damos.
Debemos de tener muy claro que la autoestima no es algo estático o lineal, es cíclica y como tal habrá momentos en que nos sintamos extraordinarias y otros no tanto, y esto puede depender de las situaciones por las cuales estemos pasando y la revolución de emociones que tengamos en nuestro interior. En los seres humanos la autoestima es uno de los pilares principales para la motivación, para el establecimiento de las relaciones interpersonales y para nuestro desarrollo personal, laboral o académico.
Así que podemos decir que existen 2 tipos de niveles de autoestima:
- Autoestima Alta:
Como en todos los extremos, suelen ser perjudiciales y en esta ocasión no es la excepción, cuando tenemos una autoestima muy elevada, se puede decir que perdemos cierto sentido de realidad, pues caemos en sentirnos invencibles, tomando riesgos innecesarios y rayando en la VANIDAD.
- Autoestima Baja:
Y en el efecto péndulo, al ser todo lo contrario de la autoestima alta, solemos presentar inseguridades extremas que nos estancan, nos limitan, genera enfermedades emocionales o inclusive hasta trastornos que alteran nuestra percepción y desenvolvimiento social.
- Autoestima moderada:
Es aquella que nos permite tener el equilibrio ideal del autoconocimiento, la autoaceptación y el amor propio… AL ser equilibrada nos permitirá mostrarnos tal cual somos sin máscaras, aceptando las pequeñas imperfecciones y resaltando los puntos que nos hacen sentir lindas, sexys y orgullosas de nosotras.
¿Qué papel juega el maquillaje en la autoestima?… Uno muy básico, pues el maquillaje nos ayuda a resaltar las facciones, los tonos, y da un equilibrio y armonización al rosto; al ver el resultado en el espejo, nos hace sentir glamurosas, sexys, sensuales y eso ante nuestro cerebro libera endorfinas que nos hacen sentir felices y seguras de nosotras mismas.
Sin embargo también continuando con el efecto péndulo, del otro lado podemos caer en una obsesión y disfrazar nuestras inseguridades a través del maquillaje, a tal grado que al estar al “natural”, sin maquillaje nos sentimos inseguras, que no somos nosotras y la autoestima baja totalmente.
Es IMPORTANTE recordar que:
- Eres hermosa tal y como eres.
- Eres única y extraordinaria.
- El maquillaje es una herramienta para resaltar tu belleza.
- Tu belleza no depende del maquillaje.
Te invito a REFLEXIONAR sobre:
- Cuáles son el tipo de pensamiento que tienes de ti frente al espejo
- Cuál es el dialogo que tienes contigo misma mientras te maquillas (si lo haces por alguien más o por ti misma)
- Identifica la realidad de tu percepción.
- Pide ayuda a un profesional si estas en alguno de los 2 extremos de la autoestima constantemente, pues no te dejará vivir en plenitud.
Espero que mi aportación sea de agrado y aporte una diferencia a tu vida…
Espero que este post os ayude a reflexionar y a mejorar algunos aspectos de vuestra vida… Muchas gracias Sharon por esta aportación tan bonita…
Muchos besiiiitos
Sharon Marlety
Publicado a las 02:22h, 30 abrilMuchas gracia por brindarme este espacio Rose, lo disfrute mucho y espero que tus lectores se sientan identificadas y les ayude a hacer la diferencia en sus vidas, un abrazo nena y sigue escribiéndonos y recomendándonos tan excelentes productos, outfits y maquillajes.
sandrusky Valencia
Publicado a las 17:29h, 03 mayoMagnifica entrada, estoy de acuerdo en que hay que tener una autoestima moderada, los extremos nunca son buenos, tiene que haber un equilibrio, en casa de baja autoestima, es importante buscar ayuda, seguir consejo. Un placer leerte.
Javier Alonso Saiz
Publicado a las 17:42h, 08 mayoMe parece que la autoestima moderada es la mejor opción, pues no hay que ir ni sobrado ni acomplejarse, porque en ese caso, hay que buscar ayuda