
16 Ene Guía para principiantes: cómo empezar en el mundo del maquillaje
¡Hola chic@s!
Empezar en el mundo del maquillaje puede ser muy complicado. Muchos productos que no sabemos exactamente para que sirven, cómo aplicarlos ni con que. Hoy os traigo una pequeña “Guía para principiantes: cómo empezar en el mundo del maquillaje”.
Lo primero de todo, antes de empezar con el maquillaje, es muy importante limpiar las impurezas y la suciedad que pueda tener la piel e hidratar el rostro.
- PRIMER
El primer se aplica antes que cualquier maquillaje para preparar la piel, unificarla y ayudar a que los productos que se pongan sobre él duren más. Si tu piel es seca, elige un primer hidrante; si es grasa, mate para pieles grasas y poros grandes.
Repártelo a puntitos sobre la cara y extiéndelo con la mano de manera que cubra toda la piel.
- BASE
Hay gente que prefiere poner primero el corrector, yo prefiero poner primero la base y añadir corrector a los puntos que la base no haya podido cubrir.
Aplícate unos cuantos puntos de la base o BBcream en la frente, pómulos, nariz y barbilla. Lo puedes difuminar con la mano, con una brocha o con una esponja de maquillaje, haciendo movimientos hacia fuera en todas las direcciones. También puedes poner una gota del producto en tu mano o en una paleta e ir aplicándolo sobre el rostro a medida que lo difuminas.
Es importante que la base sea lo más parecido posible al tono de tu piel.
- CORRECTOR
Si tienes ojeras o imperfecciones en la cara es un paso que no puedes saltarte. Los hay en múltiples formatos: barra, lápiz con pincel, crema… pero si estas empezando en el mundo del maquillaje el mejor es el lápiz con pincel.
Lo pones en forma de triángulo encima de la ojera y bajando un poquito hacía la mejilla y lo difuminas a toques con el dedo hasta que quede completamente integrado.
- POLVOS
Para fijar la base y el corrector es muy importante utilizar un polvo (si tienes la piel seca no es imprescindible, pero si es grasa no deberías saltarte este paso). Hay de distintos tipos: compactos o sueltos, en mi caso suelo utilizar sueltos, pero son más volátiles.
Coge una pequeña cantidad con la ayuda de una brocha o de la esponja de maquillaje y repártelo sobre el rostro haciendo movimientos ligeros y circulares.
- BRONZER /COLORETE/ILUMINADOR
Los polvos bronceadores o el bonzer se utilizan para aportar una apariencia más bronceada a través de la aplicación en algunas zonas estratégicas o crear dimensión en el rostro a través del contorno de la cara. Se aplica bajo el hueso del pómulo si quieres contornear tu rostro y en zonas que normalmente les da el sol: barbilla, nariz y frente si quieres que se vea más bronceado. Hay que aplicarlos muy levemente, cogiendo poco producto y con brocha específica para ello.
El colorete bien aplicado da vida al rostro. Para pieles cálidas en tonos melocotón y para pieles frías tonos rosados. Para aplicar el rubor, sonríe y aplica el rubor sobre las manzanas de tus mejillas, ve difuminando moviendo la brocha suavemente en movimientos circulares hasta las sienes.
El iluminador no es imprescindible, pero ayuda a llamar la atención sobre los rasgos más favorecedores de la cara: alrededor de los ojos, en lo alto de los pómulos y encima del labio superior. Puedes aplicarlo con una bronca o con los dedos.
- SOMBRAS DE OJOS
Hay muchas maneras de utilizar las sombras de ojos. Si nos estas muy acostumbrada a utilizarlas puedes utilizar un tono neutro y con una brochita redonda para sombras o con tu dedo, esparce el producto por el párpado con movimientos rápidos, cortos y en dirección a la ceja.
Desde mi punto de vista, un principiante debe tener: un tono color claro, un marrón oscuro y un color neutro en tono medio. Aplica el color más claro en la zona del lagrimal y el más oscuro en la uve externa del ojo. Aplica el color en tono medio en el centro del párpado y ve difuminando las esquinas, de esta forma consigues un look ahumado de los ojos sencillo pero muy bonito.
- DELINEADOR
Los hay de múltiples colores y lo puedes aplicar a lo largo del borde de la línea superior de las pestañas. El grosor y el largo del delineado lo eliges tú. Ya que para mí es el paso más difícil. También lo puedes aplicar en la línea del agua superior e inferior, pero eso es a gusto personal.
- MÁSCARA DE PESTAÑAS.
Para mí es un paso imprescindible, ya que unas pestañas largas y completas pueden cambiar tu cara. Si lo aplicas en las pestañas superiores e inferiores, tu mirada se “abrirá” y parecerás más despierta.
- CEJAS
Es importante maquillar las cejas ya que enmarcan la mirada y le dan a nuestro aspecto una apariencia especial.
La ceja debe empezar a la misma altura que el lagrimal del ojo y el lateral de la nariz, el arco de la ceja debe estar alineado con el iris del ojo y con el lateral de la nariz y el punto donde acaba la ceja debe estar alineado con el extremo del ojo y el lateral de la nariz. Puedes ayudarte de un perfilador por para marcar los puntos para que te sea más fácil.
No olvides utilizar un cepillo para peinarlas.
- LABIAL
Si tienes los labios agrietados es importante que los prepares antes del maquillaje. Los labios son perfectos para dar color y variedad a tus maquillajes y fácil de usar para principiantes. Puedes delinearte los labios o no, pero ayuda a definir tus labios e incrementa la vida del pintalabios.
Espero que esta “Guía para principiantes: cómo empezar en el mundo del maquillaje” te sea muy útil si estas empezando en el mundo del maquillaje o si tienes alguna duda sobre cómo maquillarte. Gracias por pasarte por mi blog.
Muchos besitooos
Eva
Publicado a las 22:04h, 16 eneroGuapetonaaaaaaaaaaa!!
Molt bé! Ho has aplicat molt bé.
Jo som de ses que primer se posa es corrector i després sa base. I es primer només «en ocasiones especiales». Que pa ir a dar un paseo, no estamos pa tirar el dinero jajajajaja.
Un besote guapaaaa; quines ganes de quedar!!
Cristina SC
Publicado a las 11:41h, 18 eneroOjalá hubiera existido un post así cuando yo empecé a conocer el mundo del maquillaje hace unos años. La verdad es que está muy bien y es de mucha utilidad, Seguro que ayudas a las chiquillas que ahora mismo vayan a empezar a coquetear con el maquillaje jaja un besín 🙂
Sara
Publicado a las 15:06h, 18 eneroHola guapísima muy buenos consejos bss
estar y ser
Publicado a las 18:52h, 18 enerome encantan todos los consejos que das ademas me son muy útiles porque yo no tengo mucha idea de como hacerlo.
Any Early Bird
Publicado a las 23:47h, 18 eneroHola Rose! Me encantan tus consejos, Yo en invierno sí me pongo primer, en verano reduzco el maquillaje a lo mínimo imprescindible. Pero los polvos son una cosa que me traen por el camino de la amargura, porque sin ellos no me queda el maquillaje igual de bien, pero hay zonas de la cara que se me resecan un montón… en fin, rarezas de cada una. Gracias por la guía!
sandrusky Valencia
Publicado a las 11:58h, 19 enerooh, me viene genial, siempre he sido un desastre para maquillarme, así que esta entrada me va de perla. Lo que peor llevo es el delineador, me pone de los nervios, antes ni me dajaba que me lo pusieran, ahora con paciencia jajaja. Me la guardo 😉
Rose
Publicado a las 16:44h, 20 enerojajajajjaja yo tampoco me llevo demasiado bien con el delineador… si me quedan muy bien las sombras no me atrevo por no cargarme el look! jajjaja pero lo conseguiré!
Javier Alonso Saiz
Publicado a las 18:02h, 19 eneroMuy buen post, para aprender sobre maquillaje
Tengo que reconocer que no sabia que os pusierais tantos complementos para salir
La verdad ue ni sabia que era el primer, ni el orden del maquillaje.
Rose
Publicado a las 16:43h, 20 eneroNo son todos imprensindibles pero ayudan a que el maquillaje se vea mejor y yo me sienta mejor.
Gracias por pasarte
Diana Garcés
Publicado a las 03:26h, 20 eneroMe encanta guapa, me viene genial esta guía para principiantes porque yo para el maquillaje soy una negada no sé por dónde empezar qué hacer y cómo hacerlo bien, así que me anoto tus ideas, son fabulosas, muchas gracias 🙂
Rose
Publicado a las 16:43h, 20 eneroYo hace un año era una negada… Muchos videos de Youtube después y muchas horas de práctica empiezo a defenderme… jajajaja Espero que esta guía te sea muy útil! Un besazo
ZuniReds
Publicado a las 04:29h, 20 eneroHola Rose!
Me sorprende todo lo que se necesita para lucir tan bella jejeje no suelo maquillarme solo lo basico, pero en realidad no suelo comprar tantas cosas para mi cara, aunque creo que esta guia me vendrá bien ya que los anos se empiezan a notar jajaja pero sobre todo tomare en cuenta los puntos a considerar como lo del primer y la bbcream a ver que ta me va.
Saludos guapa y muchas gracias por la guia.
Rose
Publicado a las 16:42h, 20 eneroEn mi caso el primer es mi mejor aliado porque tengo los poros abiertos, si me pongo base o bbcream saltandomé ese paso se me ven un montón y no me gusta el resultado, por eso es un imprescindible en mis maquillajes! Otras pieles que son de por si casi perfectas o a las personas que no les importe tanto que el maquillaje les dure menos es un paso que se pueden saltar.
Ruth Cancú
Publicado a las 22:58h, 26 eneroHola! Yo uso PRE-base y base, algo de polvos, pero confieso que soy muy torpe con estos productos, por suerte, no suelo usarlos a menudo, solo en ocasiones especiales, excepto los labiales, soy labialadicta.
Una guía concisa. Me ha gustado, pues aún me considero principiante.
Jessica
Publicado a las 21:40h, 21 diciembreQuiero aprender a maquillarme