
21 Jul ¡Adiós ojeras!
¡Hola chic@s!
¿Qué tal estáis llevando el verano? Yo haciendo un montón de horas en el trabajo, pero intentando disfrutar mucho de este verano. Lo que se traduce en que cada día tengo las ojeras más pronunciadas.
La gente que me conoce sabe que siempre ha sido una de mis mayores luchas, me suelen acompañar en mi día a día y, aunque intente camuflarlas destacando las partes de mi cara que más me gustan, también invierto tiempo y dinero en disimularlas.
Actualmente suelo combinar una primera capa del corrector Peach de Urban Decay y una segunda de Light Neutral de Tarte, independientemente de si después me pongo alguna base. Aunque esta combinación me gusta bastante, sigo en la busca constante de un buen corrector de ojeras para poder usar en mí y cuando maquillo a mis amigas, ya que cada piel es un mundo y lo que me va bien a mí, no siempre va bien a las otras pieles.
También he estado mirando otros métodos para reducir ojeras como la inyección de ácido hialurónico pero, aunque sean unos cuantos pinchazos, es algo por lo que no me termino de convencer por miedo a que no me guste el resultado o que sólo me dure unos meses.
Muchas veces intentamos disimular algo con el maquillaje sin ser conscientes de que una buena preparación de la piel nos ayudaría, por eso también estoy invirtiendo en diferentes contornos de ojos en busca del que más me ayude en el tratamiento de mis ojeras.
Actualmente estoy usando La Crema Multicorrectora de Ojos de Darphin, que contiene crysral resin, polvo de jade y sea esmerald. La marca promete que esta combinación ayuda a hidratar en profundidad ayudando a que bolsas y ojeras desaparezcan. De momento llevo poquito tiempo probándola, así que no puedo confirmarlo, pero si que siento la zona mucho mejor. Además las espátulas que trae para ayudar a su aplicación hace que sea un auténtico ritual.
También estoy en busca de remedios naturales que me puedan ayudar a mejorar la circulación de la zona y a reducir las bolsas y ojeras.
– Utilizar frío para reducir la hinchazón. Usando una cuchara fría y ponerla encima de los ojos o, simplemente, manteniendo el contorno de ojos dentro de la nevera.
– Infusiones para calmar y bajar la inflamación. Hacer una infusión de manzanilla, té verde, menta o hierbabuena; esperar a que esté fría y aplicar sobre los ojos con un disco de algodón (también se puede hacer con el café).
– Rodajas de pepino. El remedio más conocido ya que calma la piel, reduce la inflamación e hidrata la zona.
– Rodajas/puré de fresas o kiwi. Antiinflamatorios y ricos en vitaminas.
– Aceite de almendras. Muy hidratante (y con vitaminas A, B y E).
Aunque lo más importante aunque es muy obvio es dormir 7/8horas diarias, realizar ejercicio físico y llevar una dieta sana y equilibrada (con alimentos que mejoren la circulación). Yo, por mi parte, estoy intentando cambiar mi dieta y mis rutinas para poder potenciar el efecto del contorno de ojos y para reducir el uso de tanto corrector.
Espero que esté post os pueda ayudar si tenéis el mismo problema que yo y si tenéis algún que otro consejo estaré encantada de leeros.
Muchos besitoooos.
Laura Santiago
Publicado a las 11:41h, 30 agostoHola!
Me ha encantado tu post. Me parece que nos das una información muy completa sobre los distintos remedios para bajar las ojeras. Me quedo preferiblemente con los remedios naturales (como el frío o las infusiones) porque las cremas y cosméticos me sueñen causar rojeces. Lo dicho, encantada con tu post.
Un saludo!! ^,^!!
Kath
Publicado a las 12:13h, 12 noviembreHola! Los dos correctores son una maravilla. la crema me la apunto porque debe ser de 10! Gracias por compartirlo!