Aceites vegetales usados en belleza

La sonrisa de Rose - Aceites veg

Aceites vegetales usados en belleza

¡Hola chic@s!

Ya queda menos para despedir el verano y, con ello, a los días de sol, piscina y/o playa. Es vuelta a la rutina para muchos, o cambio de rutina para otros (cómo en mi caso), por eso he querido hacer este post hablando de los beneficios de diferentes aceites para recuperar nuestra piel y nuestro pelo, ya que después de la exposición al sol, el cloro y la sal se ven resentidos. No dudéis en visitar aceitesvegetales.net para conocer más los aceites vegetales  de los que os hablo en este post y otros que sólo menciono.

Uno de los aceites al que siempre recurro es el aceite de coco, se puede utilizar tanto en la piel del cuerpo como en la del rostro y en el pelo. Pero eso sí, siempre ecológico para evitar que su producción provoque consecuencias como el aceite de palma.
– Si tienes el pelo opaco, que se rompe con facilidad, sin brillo y nada suave, reparte unas gotas de aceite de coco en el pelo, cúbrelo con una toalla o gorra de baño y llévalo todo el tiempo que puedas (a mí me gusta llevarlo toda la noche). Después lávalo de tu forma habitual.
– Si tienes la piel opaca, sin luz, mezcla unas gotas de este aceite con bicarbonato de sodio hasta crear una pasta y utilízalo como exfoliante. Después aplica una crema hidratante.
– Si tienes los labios cortados y lastimados, puedes usarlo como un bálsamo labial (o mezclarlo con azúcar y crear un exfoliante para los labios).
Yo, además, lo uso como desmaquillante, sobretodo de maquillajes waterprooff.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

El aceite de argán es un aceite que se ha hecho muy popular gracias a que muchas compañías lo han incluido en sus productos. Un producto que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, reducir las células muertas del rostro y proteger de los daños causados por el sol; es un excelente hidratante corporal  e hidratante para el pelo. Yo suelo usarlo después de lavarme el pelo para nutrir las puntas.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

Un aceite que utilizamos mucho en la cocina, pero nos olvidamos de sus propiedades cosméticas es el aceite de oliva. Un aceite perfecto para ayudarnos a tener un cutis perfecto con una sola gota y a tener una piel suave. Si después de exfoliarte el cuerpo agregas un toque de aceite de oliva a las zonas más resecas como codos y rodillas harás que estos luzcan al máximo.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

El aceite de ricino no es tan conocido pero tiene muchas propiedades. Estimula la producción de colágeno y de elastina, por lo que retrasa la aparición de arrugas y líneas de expresión, combate las bacterias que causan el acné, es un humectante maravilloso y es ideal para tratar estrías. Además promueve el crecimiento del cabello, por lo que si tienes las pestañas débiles o las cejas muy claritas, no dudes en utilizarlo todas las noches antes de acostarte.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

Otros aceites que se usan en cosmética son: el aceite de jojoba, de Rosa Mosqueta, de girasol, de almendras dulces, el aceite de semillas de uva, de aguacate y del árbol de Te.

Hay muchos productos en el mercado que se aprovechan de las cualidades de todos estos aceites, mezclándolos y haciendo productos maravillosos. Uno de mis productos favoritos es el Huile Prodigieuse de Nuxe, un aceite en seco multifunción que utilizo tanto para la piel cómo para el pelo. Ya que no sólo nutre, repara y suaviza, sino que también es antioxidante y protege de la contaminación, ya que limita la adhesión de las partículas contaminantes. Contiene aceite de Tsubaki, de almendra dulce, de camelia, de borraja, de avellana, de macadamia y de argán.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

Y, otro producto que me encanta y hace poco conocí es el eco-active haircare uv protecting 5-in-1 mist de Bare Republic.  Un producto que combina el aceite de macadamia, aceite de monoi y extracto de baobab para proporcionar protección UV al cabello y, además, controlar el frizz y acondicionar el cabello.

La sonrisa de Rose - Aceites vegetales

Y hasta aquí el post de hoy, que ya me he explayado mucho, espero que os haya gustado tanto cómo a mi escribirlo.

¡Muchos besitooos!

 

19 Comentarios
  • Kenny Acosta
    Publicado a las 11:20h, 22 agosto Responder

    Hola, a mi este tema de los aceites me encanta ya que soy amante de los aceites me encantan todos y los efectos que se logran con ellos son únicos, me gusta el de coco es mi favorito incluyendo el de argan, el de almendras y el castor y el oliva amor puro. Saludos

  • Carmen Ferreira
    Publicado a las 16:33h, 23 agosto Responder

    Hola algo de aceites conocíaro me ha llamado la atención que últimamente veo el de coco en muchos sitios en el hiper en alimentación, y no sabía que tenía esas propiedades.
    El serum de Argan del Mercadona lo tengo pero no está mal lo malo que parece que llevas el pelo sucio…como mascarilla vale pero no me hace gracia.
    El resto si los conozco el de ricino es genial para las pestañas.
    Bueno increible post sobre aceites vegetales cósmeticos un saludo

  • Carmen Bello
    Publicado a las 21:34h, 23 agosto Responder

    ¡Hola! No sabía que los aceites tenían tantos usos, del de oliva no me lo esperaba, lo aplicare en los codos que los tengo resecos. Ahora estoy descubriendo los muchos efectos que tiene el de almendras. Gracias por la reseña porque me viene de maravilla en estos momentos. Saludos.

  • Marilaura Estrada
    Publicado a las 18:07h, 24 agosto Responder

    Hola! Me agrada el uso de los aceites, en lo personal solo he usado el de coco y almendras, el primero en el cabello y el de almendras para la resequedad en la piel, creo que es una opción muy buena y económica, del post que escribes me llama la atención lo que escribes del aceite de ricino, lo conocía solo por ser algo así como un laxante, me gustaría usarlo para el cabello. Gracias por tus sugerencias, están muy buenas. Saludos.

  • Eliza Makoto
    Publicado a las 19:59h, 24 agosto Responder

    Hola! Yo uso el aceite de coco, de ricino, de almendras y de oliva, solo que no sabía que tienen usos tan diversos.
    Uso aceites más que nada para el cabello y las pestañas, ya que tengo pocas y pequeñas. También para la piel. Tomaré nota de los otros que compartes para comprarlos!
    Saludos!

  • Paula Alittlepieceofme
    Publicado a las 15:40h, 25 agosto Responder

    Hace un tiempo eso de usar aceite era extreño y ahora mira toda la variedad de la que disponemos. Así sin adulterar he usado de rosa mosqueta y a veces de argán (pero huele muy fuerte para mi). El de oliva, como lo uso para cocinar se me haría raro usarlo tal cual y prefiero que esté entre otros ingredientes. El de ricino no creo que me haga falta y Nuxe lo tengo pendiente, bss!

  • Feli Segura
    Publicado a las 08:28h, 26 agosto Responder

    No soy mucho de usar aceites, aunque en la cara tengo una zona muy reseca y a veces si me aplico algo, para ver si mejora.

  • Patricia
    Publicado a las 20:29h, 27 agosto Responder

    Muy interesante los usos de los diferentes aceites. Apunto el del aceite de oliva que solo lo uso para cocinar y para hacer jabón

  • Resi
    Publicado a las 22:59h, 27 agosto Responder

    Conocía el aceite de coco y el de argón, el de ricino me sonaba pero no conocía sus propiedades, lo buscaré porque me ha llamado la atención lo del retraso en la aparición de arrugas!! el huele de nube también es de mis preferidos para la piel y el pelo!!

  • Miriam Just For Real Girls
    Publicado a las 23:35h, 27 agosto Responder

    No tenia ni idea de los beneficios de cada uno de ellos. Si que habia usado el de argan para el pelo pero desconocia el resto… ¡y siempre tengo aceite de coco puro en casa! Nada, tendré que empezar a usarlos de una forma diferente ♥
    Besos desde JustForRealGirls

  • Rebecaml
    Publicado a las 00:09h, 28 agosto Responder

    Me encantan los aceites por que aportan muchos beneficios tanto a la piel como al cabello, en casa no falta aceite de coco, y el aceite de Oliva que también suelo usar cuando tengo la piel de las manos muy seca porque es un poderoso hidratante, gracias por los tips y de los productos que nos haz presentado me llama mucho la atención el de la marca Nuxe.

  • Adyanibc
    Publicado a las 07:43h, 28 agosto Responder

    Hola, por el momento estoy utilizando un aceite vegetal en mi cabello, sobretodo en las puntas y en verdad que me ha ayudado. Y, entiendo que hay varios para cada tipo de cosa y por eso me encanta. Mucha gracias por dar un poco más de información sobre ello. Saludos.

  • El Mundo del Nail Art
    Publicado a las 17:42h, 28 agosto Responder

    Hola wapa! Esto de los aceites para mi es como un mondo nuevo el cual descubri el a;o pasado. Y de los pocos que he probado el que mas me gusta es el aceite de argan que ahora esta presente en mucho de mis productos. Por cierto, me ha gustado mucho el post, no sabuia que hubiera tanta variedad, bss

  • Sheila Sanchez
    Publicado a las 21:47h, 28 agosto Responder

    Hola! Muy buen post. Yo uso mucho el aceite de almendra porque deja la piel suavecita. Es perfecto para dar masajes. El de romero es también buenísimo para aliviar los dolores musculares… pero ya me salí del tema, no? Gracias por compartir. Un abrazo!

  • Florencia Barbero
    Publicado a las 23:04h, 28 agosto Responder

    Hola! me encantó este post. Yo utilizo mucho aceite de coco y argán para el cabello, me encanta como lo dejan brilloso y sedoso. El de almendras me resulta bueno para las manos y los pies, quita la resequeda super rápido y como soy insulino resistente necesito que eso ocurra, porque mi piel se reseca muchísimo. Saluditos D:

  • Jen Sy
    Publicado a las 00:46h, 29 agosto Responder

    Desde hace un tiempo he querido probar el aceite de argán y especialmente el de coco, pero me da miedo que me produzcan mas acne en mi piel. Sabía que le aceite de ricino es bueno para las cejas, pero de tonta no se me ocurrio que seria bueno contra la caída del cabello. ¿Producirá caspa?

  • rukiixholic
    Publicado a las 00:54h, 29 agosto Responder

    Hols
    Suelo usar aceites como el de oliva o el de coco! Son mis favoritos , han hecho que mi pelo mejore un montón! El que tengo unas enormes ganas de probar son los de argan uwu !! Aun estamos en invierno en mi país, pero para verano esperó usarlo, y los demás aceites que recomendaste me tincsn mucho!
    Saludos

  • Sara Jiménez Pajares
    Publicado a las 11:48h, 29 agosto Responder

    Hola! La verdad es que solo conocía el aceite de deliplux y desde mi experiencia me gustó mucho usarlo me dejaba genial el cabello cuando lo tenía liso he usado algún producto más de esta gama y los resultados también fueron muy satisfactorios.

  • Una bookaholic
    Publicado a las 16:38h, 29 agosto Responder

    Hola, interesante post. No sabía que el aceite de coco tenía tan buenas propiedades para el cabello. Sin duda, me animaré a probarlo. He aprendido algo nuevo gracias a ti.

    ¡Besos! <3